Calle Conde de Belalcazar, situada en la barriada de Teatinos.
La historia se inicia con don Gutierre de Sotomayor.

Como agradecimiento por su apoyo en la primera batalla de Olmedo, contra aragoneses y navarros, el rey Enrique IV hace entrega, a Don Gutierre de Sotomayor, junto con otras, de la villa de Gahete.
A la muerte de éste en 1453 estas propiedades pasan a su hijo Alfonso de Sotomayor, casado con doña Elvira de Stuñiga (Zúñiga), cuyo castillo-palacio pasa a dar nombre al pueblo de Gahete, que pasó a llamarse Belalcazar y don Alfonso fue, por lo tanto, el primer conde de Belalcazar, título concedido en 1466 por el rey Enrique IV en atención al nombre con el que se conocía el castillo de doña Elvira de Stuñiga, el “bello alcázar” y las tierras de su propiedad pasan a ser de este nombre.
Pero probablemente, si utilizamos un criterio cronológico, esta calle haga referencia al hijo de don Alfonso, un nuevo Gutierre de Sotomayor y Stuñiga, nacido en 1460, II conde de Belalcazar.
Casó nuestro caballero con doña Teresa Enriquez, hija del Almirante de Castilla.
Murió muy joven en una escaramuza militar, cuando después de colaborar en la toma de Álora y Alozaina se dirigía con las tropas de los Reyes Católicos a la toma de Casarabonela.
En el viaje hubo un enfrentamiento entre los habitantes de las villas y algunos soldados que se habían desviado para robar en los cortijos al paso y cuando nuestro hombre fue a imponer orden y apaciguar los ánimos, una flecha lo alcanzó y dejó malherido, falleciendo a consecuencia de esas heridas, era el 1482 y tenía 22 años.