José Denis Belgrano nace en Málaga en 1844 y tras una breve estancia en León vuelve a Málaga allá por el año 1856.
Desde pequeño José Denis Belgrano demostró buenas cualidades para dedicarse al dibujo y pintura tanto es así que sobre el 1864 el marqués de Guadiaro lo pensiona para que se desplace a Roma a perfeccionar su arte y estilo, estuvo dos años y durante ellos conoció allí la obra de Fortuny que le impresionó vivamente.
Biografía Denis Belgrano
A su vuelta José Denis Belgrano ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Telmo teniendo como profesor a Bernardo Ferrandiz, durante este periodo intenta asimilar el estilo pictórico de Fortuny, cuya obra conoció durante su estancia en Roma, llegando mimetizarse con su tipo de pintura minuciosa, preciosista y colorista. En 1872 se presenta en la Exposición de Bellas Artes de Málaga con varios cuadros de influencia taurina de los cuales el llamado “Un lance de toros” obtiene el primer premio y es adquirido por el Liceo malagueño. En esas fechas nuestro personaje compartía estudio con Emilio Ocon, pintor, por cierto, de técnica y temática totalmente opuesta a la de Denis. Dentro de esta linea tauromáquica uno de sus principales obras fue «Después de la Corrida«, hoy en el Museo de Bellas Artes de Málaga

En 1875 José Denis Belgrano vuelve a Roma donde permanece dos años, regresa a Málaga ya como pintor consagrado y se le encarga la decoración del palacio de Heredia.
Su estilo es de un costumbrismo romántico “de casacón”, burgués, amable y ciertamente ecléctico, con un cierto toque humorístico casi caricaturesco, en algunos de sus cuadros. En 1878, por encargo del Ayuntamiento, Denis Belgrano pinta el retrato de la Reina María de las Mercedes, sin duda su mejor retrato.

En 1879 pinta uno de sus mejores obras, al mismo tiempo bastante ignorada, me estoy refiriendo a «El fraile»

Fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Málaga en diferentes grados y asignaturas hasta que en 1907 obtuvo la plaza en propiedad.
Actualmente se puede disfrutar de sus obras en los techos del Conservatorio María Cristina de Málaga y en las pinturas sobre espejos que adornan sus paredes.
Falleció en Málaga en 1917 con 73 años.