Martín Rico, repaso por la vida y obras de este pintor madrileño.
Martín Rico y Ortega nació en El Escorial, Madrid en 1833 en el seno de una familia de artistas, de hecho inició su aprendizaje en el área artística junto a su hermano Bernardo que era grabador en el taller de su tío Calixto Ortega colaborando en tareas de grabado.
Pronto se matricula en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando donde recibió clases de Pérez-Villaamil, el más famoso paisajista de la época.
En 1854 Martín Rico se dedica a viajar por Europa y conocer a los más importantes núcleos artísticos del momento, aprovecha la ocasión para visitar Francia, Suiza, Inglaterra, Italia entre otros, finalmente en 1862 consigue una beca para estudiar en París, allí entra en contacto con la Escuela de Barbizón y conoce y traba amistad con Camille Pisarro.
Desde allí hace frecuentes viajes a Italia, Suiza y Austria, pero siempre vuelve a Paris, hasta 1870 en que la guerra franco-prusiana le obliga a volver a España y se sabe que vive en Granada junto a Mariano Fortuny a quien había conocido en Paris y allí pinta algunos cuadros, viaja a Sevilla y a Toledo.

En 1872 vuelve a Paris, aunque no deja de viajar a ciudades del entorno artístico, principalmente a Italia, se sabe que estuvo en Nápoles, Florencia o Verona y por supuesto Roma y en todas ellas dejó huella con sus pinturas.
Dentro de estos viajes en 1873 se desplaza a Venecia y queda cautivado por esta ciudad.

En 1878 recibe la Legión de Honor que Francia le otorga por los méritos contraídos en el desarrollo del arte de ese país, pero rápidamente vuelve a Venecia, donde pinta incasablemente cuadros que van mayoritariamente al mercado norteamericano.

Quizás Martín Rico sea el más internacional de nuestros pintores de la época, la gran mayoría de sus obras están en colecciones particulares en el extranjero.
En 1908 muere en Venecia y allí está enterrado.